La técnica del expansor – implante de silicon consiste en introducir un expansor (es como una prótesis vacía) debajo del músculo pectoral en el momento de la mastectomía.
Una vez cicatrizados los tejidos (10 ó 15 días tras la intervención), se comenzará a introducir suero fisiológico cada 7-10 días. La cantidad de volumen que se infiltra cada día es determinada en función de la elasticidad de la piel propia de cada paciente.
Tras lograr el tamaño deseado, es necesario volver a quirófano para retirar el expansor (sin forma de mama), e introducir un implante de silicon.
implante de silicon – situaciones especiales
Por otro lado, la colocación de prótesis directa sólo se puede realizar en casos en los que las mamas son pequeñas y la localización y naturaleza del tumor permiten realizar una mastectomía ahorradora de piel, conservando por tanto el complejo areola-pezón. Al igual que la técnica anterior, la prótesis será colocada también debajo del músculo pectoral. La cicatriz resultante de estas técnicas es la misma que la derivada de la mastectomía.
¿Quieres ver fotografías de pacientes antes y después de su cirugía?: Haz click aquí.
Ventajas
- Poca duración del acto quirúrgico, aproximadamente dos horas cada cirugía.
- En el caso de prótesis directa, sólo es necesario una intervención tras la cual la mama ya quedaría con el volumen definitivo.
Inconvenientes
- Complicaciones derivadas del uso de prótesis, raras, pero pueden darse (contractura capsular, rotura de la prótesis, mal posición, etc.)
- Debido al uso de prótesis, la mama reconstruida siempre quedará más proyectada que la contralateral.
- Contraindicada en pacientes que han recibido radioterapia previamente o que la precisarán después.
¿Deseas mas información sobre este tipo de reconstrucción? ¿Quieres saber si eres candidata a este procedimiento? En la página de Contacto encontrarás dirección y número de teléfono de mi clínica. También puedes dejar tu mensaje en el siguiente formulario: